Historia de la COOPAC "Virgen de las Nieves"

La Cooperativa de Ahorro y Crédito “Virgen de las Nieves”, es una institución financiera sin fines de lucro, que fue creada con la finalidad de promover el desarrollo económico y social de sus socios y de la comunidad mediante el esfuerzo propio y la ayuda mutua. Fue creada el 3 de mayo del año 1959, siendo la primera institución financiera en la ciudad de Coracora – Parinacochas – al sur de Ayacucho, fue reconocida por Resolución suprema N°09 del 17 de marzo de 1964, con fecha 10 de febrero de 1977 quedo registrado en el asiento 1 de fojas 283 del tomo 1°del libro de cooperativas.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito “Virgen de las Nieves”, es una institución conformada por la asamblea general de delegados que es la autoridad suprema de la cooperativa,  mismos que eligen a los órganos de gobierno conformados por el consejo de administración y el concejo de vigilancia y dos órganos de apoyo como es el comité de educación y el comité electoral.

¿Quiénes somos?

Misión:

«Trabajamos comprometidos con calidad en el servicio financiero para el desarrollo de nuestros socios, practicando los valores institucionales en un ambiente cordial y tecnológico».

visión:

«Ser una cooperativa confiable e inclusiva en microfinanzas consolidada en las regiones de influencia con transformación digital»

valores:

  • Confianza
  • Innovación
  • Trabajo en equipo
  • Integridad
  • Calidad de servicio
  •  
Reproducir vídeo

NUESTRAS AGENCIAS

Nuestra Cooperativa cuenta actualmente con 14 Agencias como oficina principal Coracora y sus Agencias:

  • Puquio
  • Cabana Sur
  • Laramate
  • Chipao (Lucanas – Ayacucho)
  • Pauza (Paucar del Sarasara – Ayacucho)
  • Querobamba (Sucre – Ayacucho)
  • Lima-Lima
  • Ica-Ica
  • Incuyo-Puyusca
  • Pullo-Pullo
  • Acari-Arequipa
  • Huaytara-Huancavelica
  • Cotahuasi-Arequipa

QUE HACEMOS

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen de las Nieves es una institución financiera que se dedica a la captación de ahorros y al otorgamiento de  créditos, promoviendo el desarrollo económico y social de sus socios y de la comunidad, mediante el esfuerzo propio y la ayuda mutua, fomentando así la educación cooperativa a sus directivos, delegados, socios, familiares, trabajadores y la comunidad en general.